Inicio Diplomatura Diplomatura 2025 – 17° Clase «Derechos laborales bajo amenaza»

Diplomatura 2025 – 17° Clase «Derechos laborales bajo amenaza»

El pasado martes 9 de septiembre inauguramos el módulo «Trabajo y Movimiento Obrero» con la clase del abogado laboralista Gustavo Ciampa. A lo largo de su exposición, Ciampa examinó con precisión jurídica y mirada política el avance de un programa de reforma regresiva sobre el trabajo: desde los intentos de legislar por decreto en materia laboral hasta la reciente Ley Bases, con especial foco en sus efectos sobre el empleo, la negociación colectiva y la tutela judicial efectiva.

La clase abordó el principio de progresividad y no regresión de los derechos sociales – con anclaje en el artículo 14 bis de la Constitución y en estándares internacionales – y explicó por qué la rebaja de pisos mínimos no puede pactarse por acuerdos individuales. También repasó los puntos críticos de la agenda en curso: la figura del “trabajador independiente con colaboradores” como mecanismo de deslaboralización; la extensión del período de prueba que debilita la protección frente al despido; la sustitución de la indemnización por esquemas de “fondo de cese” que abaratan y normalizan la desvinculación; la atenuación/derogación de agravantes por trabajo no registrado; y la tensión con los estándares interamericanos en materia de derecho de huelga. Finalmente, advirtió sobre el impacto real de la actualización de créditos laborales y la posibilidad de pago en cuotas de sentencias, que diluye la naturaleza alimentaria del crédito del trabajador.

Queremos agradecer a Gustavo por una clase tan clara como comprometida, y a Javier Nemesio Juárez por la presentación y moderación que ordenó el intercambio con lxs cursantes.

👇🏽 ¡Acá está la clase completa!

📣 Próxima clase. El martes próximo continuamos con “Desafíos del movimiento obrero en los tiempos del neoliberalismo”, a cargo de una dupla de primer nivel: Carlos Tomada (Ex-Embajador en México 2019–2023; ex ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Néstor y Cristina Kirchner) y Abel Furlán (Secretario General de la UOM y Diputado Nacional (MC) 2015–2019). Una oportunidad para pensar, con protagonistas de la gestión y del movimiento obrero, cómo defender derechos y construir poder en esta coyuntura.

¡Nos vemos el martes!