Inicio Integración Regional III Encuentro de la Red Futuro – La Plata 2025

III Encuentro de la Red Futuro – La Plata 2025

Desde el OPEIR (Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional) participamos del III Encuentro de la Red Futuro, el cual se realizó el pasado sábado 22 de marzo en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Este evento reunió a referentes de diversos espacios del campo popular de América Latina con el objetivo de analizar la coyuntura regional y global para trazar estrategias conjuntas frente a los desafíos actuales.

Las últimas décadas han demostrado con claridad el fracaso del neoliberalismo como modelo de desarrollo. Promesas de prosperidad, crecimiento y estabilidad se han traducido en crisis recurrentes, concentración de la riqueza y pérdida de derechos fundamentales. América Latina, una de las regiones más castigadas por estas políticas, enfrenta hoy una encrucijada histórica: o profundiza la dependencia y el ajuste o construye un camino de soberanía y justicia social.

Las crisis económicas, sociales y ambientales no son eventos aislados. Tampoco lo es el declive de la democracia. Son el resultado de un sistema que privilegia la especulación financiera sobre el trabajo, la ganancia sobre la dignidad y el saqueo sobre la sostenibilidad. En todo el mundo, los pueblos sufren las consecuencias del colapso de un modelo que solo beneficia a unos pocos mientras somete a las mayorías a la precarización y la exclusión.

Argentina es hoy el reflejo más crudo de la crueldad neoliberal, con un Gobierno Nacional que ha elegido pararse de espaldas al pueblo, aplicando políticas de hambre, desfinanciando la educación y la salud, destruyendo la industria nacional y entregando los recursos estratégicos a los intereses extranjeros. La represión brutal contra quienes alzan la voz es la única respuesta de un proyecto que no tiene más que ofrecer que miseria y desigualdad.

En este marco, el evento “Viene un viento de futuro” se consolidó como un espacio necesario para fortalecer la integración latinoamericana. Como bien señaló el gobernador y anfitrión Axel Kicillof, “no hay país que se pueda salvar solo”.

La historia nos exige actuar con valentía y determinación en la construcción de una alternativa política, social y económica basada en la justicia social, la soberanía popular y la defensa de los recursos.

Como anfitriones, nos da muchísimo orgullo que líderes y lideresas de toda América Latina se reúnan en nuestra hermosa ciudad de La Plata, visiten el Palacio Municipal, le rindan homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y nos hayan acompañado en la histórica Marcha por Memoria, Verdad y Justicia de cada 24 de marzo. Este encuentro nos recuerda que la lucha por un futuro mejor es colectiva y trasciende fronteras.

Desde el OPEIR reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una Latinoamérica soberana, justa y solidaria. Seguiremos trabajando por la integración y la emancipación de nuestros pueblos.