El martes 15 de abril y ante un auditorio colmado, el Dr. Carlos Tomada dictó la segunda clase de la Diplomatura Universitaria en Formación Política para la Integración Regional Latinoamericana. La moderación de la misma estuvo a cargo de Eduardo Zuain, diplomático de carrera, ex Vicecanciller y Embajador argentino en Rusia durante el periodo 2021-2024.
Bajo el título “México, con Claudia, sigue saliendo por arriba”, el ex-Ministro de Trabajo y ex-Embajador argentino en ese país (2019-2023) analizó los desafíos que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum y la importancia estratégica para nuestro país de fortalecer los lazos con México.
Con una clase inspiradora y cargada de contenido político, social y diplomático, Tomada compartió su experiencia como embajador y resaltó el proceso de transformación social que se vive en los Estados Unidos Mexicanos desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y su profundización bajo la presidencia de Sheinbaum. Destacó, también, políticas clave como el fortalecimiento del salario mínimo, el rol del Estado en la obra pública y la energía, la reforma judicial que permitirá elegir jueces por voto popular, y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria y energética. México, según Tomada, demuestra que es posible llevar adelante grandes transformaciones en democracia, con institucionalidad y con una clara orientación popular.
Por otra parte, Tomada subrayó el liderazgo firme de Claudia frente a cualquier intento de injerencia extranjera, su origen en el ámbito académico y su capacidad para construir una agenda de género real y colectiva: “Ahora es tiempo de mujeres”, dijo en su primer discurso al asumir la presidencia. Sheinbaum representa una etapa de mayor soberanía y dignidad en la política exterior mexicana. La mandataria, que se ha ganado el respeto de Donald Trump, señalo que la relación entre México y Estados Unidos deberá basarse en el respeto y la colaboración.
Finalmente, el expositor reflexionó sobre los múltiples vínculos que unen a Argentina y México, desde lo cultural hasta lo económico, y llamó a repensar la integración latinoamericana. La clase dejó una enseñanza clara: México es hoy un ejemplo de cómo construir soberanía, justicia social y protagonismo popular desde el Sur.
Agradecemos profundamente a Eduardo Zuain y Carlos Tomada por esta clase y por su compromiso con el campo popular.
👇🏽Acá te dejamos la clase completa!
La diplomatura continúa el próximo martes 22 con la participación del Dr. Agustín Colombo Sierra, abogado y Director de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la cual se titula «Un siglo de política exterior argentina y la construcción de reputación en el Sistema Multilateral (1920-2020)».
¡Los esperamos!